LITURGY CORNER
Feast of the Dedication of the Lateran Basilica
But why celebrate a church most of us have never visited—and maybe never heard of?
This church is the only Archbasilica in the world. It is the Cathedral of Rome, and therefore the actual seat of the Bishop of Rome—the Pope. St. John Lateran is named after both John the Baptist and John the Evangelist. It is the oldest public church in Rome and has held the cathedra (the bishop’s chair) since the 4th century.
The Archbasilica is about 2.5 miles outside the walls of the Vatican, though it is technically part of the Vatican through a special agreement with Italy. St. Peter’s wasn’t completed until 1626, and was built to be the basilica for the whole Church. In some ways it is fitting that St. Peter’s is not the cathedral—its role is not tied to a geographical diocese, but to the entire global Church.
So again: why celebrate St. John Lateran?
In our tradition, we keep the anniversary of the dedication of our territorial churches. For us locally, that means October 1st is the anniversary of the dedication of Mary Queen, and March 2nd is the anniversary of the dedication of our Cathedral, Christ the King. And as a universal Church, we celebrate the dedication of our first Cathedral and the home of our spiritual father the Pope each year on November 9. This is one of the only Masses in the year whose feast day is for a place.
So, happy feast day to our universal cathedral, the Archbasilica of St. John Lateran in Rome. May we be thankful for the holy spaces that give us opportunities for prayer, the sharing of the sacraments, and encounters with Christ in the Eucharist.
RINCÓN LITÚRGICO
Este fin de semana normalmente celebraríamos el 32º Domingo del Tiempo Ordinario. Pero no es así. Estamos celebrando la Fiesta de la Dedicación de la Basílica de Letrán.
¿Por qué? Porque la Iglesia Católica celebra siempre esta fiesta el 9 de noviembre, y este año cae en domingo. Esta es una de las fiestas mayores del año, y tiene precedencia sobre los domingos del Tiempo Ordinario.
Pero, ¿por qué celebramos una iglesia que muchos quizá nunca hemos visitado o ni siquiera escuchado mencionar?
Esta iglesia es la única Arcbasílica del mundo. Es la catedral de Roma y, por lo tanto, la sede del Obispo de Roma: el Papa. San Juan de Letrán lleva su nombre en honor a San Juan Bautista y San Juan Evangelista. Es la iglesia pública más antigua de Roma y ha sido la sede del cathedra (la silla del obispo) desde el siglo IV.
La Arcbasílica se encuentra a unos 4 kilómetros fuera de los muros del Vaticano, aunque pertenece técnicamente al Vaticano gracias a un acuerdo con el gobierno italiano. La Basílica de San Pedro no fue terminada hasta 1626 y fue construida como basílica para toda la Iglesia. En cierto modo, es apropiado que San Pedro no sea la catedral de Roma, pues así su misión no pertenece a una diócesis geográfica, sino a toda la Iglesia universal.
Entonces, ¿por qué celebramos a San Juan de Letrán?
En nuestra tradición, conmemoramos el aniversario de la dedicación de nuestras iglesias locales. Para nosotros, eso significa que el 1º de octubre recordamos la dedicación de la iglesia de María Reina, y el 2 de marzo la dedicación de nuestra catedral, Cristo Rey.
De la misma manera, como Iglesia universal, celebramos cada año la dedicación de nuestra primera catedral y la casa de nuestro pastor espiritual, el Papa, el 9 de noviembre. Esta es una de las pocas Misas del año dedicadas a un lugar.
Así que: ¡feliz fiesta de nuestra catedral universal, la Arcbasílica de San Juan de Letrán en Roma!
Que demos gracias por estos lugares santos que nos ofrecen espacios de oración, de encuentro con los sacramentos y con Cristo presente en la Eucaristía.