Throughout the year we celebrate many different types of Masses. These include Feasts, Memorials, Solemnities, and the Sundays of the Liturgical Year such as those in Ordinary Time, Lent, Advent, and Easter.
However, when you look inside the Roman Missal—the book from which the priest celebrates Mass—you’ll find many other types of Masses as well.
When we say the priest “says Mass from the Roman Missal,” this includes several parts: the orations (prayers such as the Collect and Prayer over the Offerings), the antiphons (if they are not sung), the Preface, blessings, and especially the Eucharistic Prayers. There are only a handful of Eucharistic Prayers—four main ones, plus several others for special occasions such as reconciliation or particular needs. The orations and other texts include well over a hundred options that vary according to the celebration. In this article, we’ll look more closely at some of these additional categories.
The Commons
One section of the Missal contains sets of prayers known as the Commons. These are for categories of saints—for example, Apostles, Martyrs, Pastors, Virgins, or Holy Men and Women—used when a particular saint does not have his or her own proper prayers.
Ritual Masses
Another section includes the Ritual Masses, which are used for celebrations connected to the sacraments or their preparation. These include the rites of Christian Initiation, Baptism, Confirmation, Ordination, and Marriage, as well as the Dedication of an Altar or a Church. These Masses are more elaborate because they include elements unique to those sacramental celebrations.
Masses for Various Needs and Occasions
A third section includes Masses for Various Needs and Occasions—for example, a Mass for a Bishop, for a Family, or for the Spread of the Gospel. There are about fifty different categories, so we’ll explore them more fully in a later article. These Masses may be used on weekdays of Ordinary Time but not on Sundays, Solemnities, or Feasts, and they normally cannot replace Obligatory Memorials.
Votive Masses
Votive Masses are similar to those for Various Needs and Occasions but focus on particular mysteries of faith or devotions—for example, the Holy Spirit, the Sacred Heart of Jesus, the Blessed Virgin Mary, or the Apostles Peter and Paul. It’s common for organizations such as schools to begin a new year with a Votive Mass of the Holy Spirit.
Masses for the Dead
Finally, the Missal includes Masses for the Dead. This section covers Funeral Masses as well as other Masses for the deceased—for example, when remains are not present, on an anniversary of death, for a group of the deceased, or for those with a particular role in the Church such as priests or religious.
All of these options exist to meet the spiritual needs of the faithful in a wide variety of circumstances. Christ makes himself present to us in the Mass in every situation—personal and communal, joyful and sorrowful
Los diversos tipos de Misa
A lo largo del año celebramos muchos tipos diferentes de Misa. Entre ellos se encuentran las Fiestas, las Memorias, las Solemnidades y los Domingos del Año Litúrgico, como los del Tiempo Ordinario, Cuaresma, Adviento y Pascua.
Sin embargo, al abrir el Misal Romano, el libro del cual el sacerdote celebra la Misa, encontramos muchos otros tipos de celebraciones.
Cuando decimos que el sacerdote “celebra la Misa con el Misal Romano”, esto incluye varias partes: las oraciones (como la colecta y la oración sobre las ofrendas), las antífonas (si no se cantan), el prefacio, las bendiciones y, sobre todo, las oraciones eucarísticas. Hay solo unas cuantas oraciones eucarísticas: cuatro principales y algunas más para ocasiones especiales, como la reconciliación o diversas necesidades. Las oraciones y otros textos ofrecen más de un centenar de opciones que varían según la celebración. En este artículo veremos más de cerca algunas de estas categorías adicionales.
Una sección del Misal contiene conjuntos de oraciones conocidas como los Comunes. Estas se utilizan para diferentes categorías de santos: por ejemplo, los Apóstoles, Mártires, Pastores, Vírgenes u Hombres y Mujeres Santos, cuando un santo no tiene oraciones propias asignadas.
Otra sección incluye las Misas Rituales, que se usan en celebraciones relacionadas con los sacramentos o su preparación. Estas comprenden los ritos de la Iniciación Cristiana, el Bautismo, la Confirmación, la Ordenación y el Matrimonio, así como la Dedicación de un Altar o de una Iglesia. Estas Misas son más elaboradas porque incluyen elementos propios de esas celebraciones sacramentales.
Una tercera sección contiene las Misas por Diversas Necesidades y Ocasiones; por ejemplo, una Misa por un Obispo, por una Familia o por la Difusión del Evangelio. Hay alrededor de cincuenta categorías distintas, que veremos con más detalle en otro artículo. Estas Misas pueden celebrarse entre semana durante el Tiempo Ordinario, pero no en los Domingos, Solemnidades o Fiestas, y normalmente no pueden sustituir las Memorias Obligatorias.
Las Misas Votivas son parecidas a las de Diversas Necesidades, pero se enfocan en misterios o devociones particulares de la fe, como el Espíritu Santo, el Sagrado Corazón de Jesús, la Santísima Virgen María o los Apóstoles Pedro y Pablo. Es común que instituciones como las escuelas comiencen el año con una Misa Votiva del Espíritu Santo.
Finalmente, el Misal incluye las Misas por los Difuntos. Esta sección abarca tanto las Misas de funeral como otras Misas por los fallecidos, por ejemplo, cuando los restos no están presentes, en un aniversario de fallecimiento, por un grupo de difuntos o por personas con un papel particular en la Iglesia, como sacerdotes o religiosos.
Todas estas opciones existen para responder a las diversas necesidades espirituales de los fieles. Cristo se hace presente en la Misa en toda circunstancia—personal o comunitaria, alegre o dolorosa.